En GANAL, siempre hemos estado comprometidos con ofrecer soluciones prácticas e innovadoras en el ámbito de la ingeniería industrial. Esta vez, tuvimos la oportunidad de compartir nuestra experiencia en el programa #CadenaDeValor de ÀPunt, un espacio dedicado a destacar las historias de éxito y el trabajo en equipo que se realiza en la Comunitat Valenciana.
Nuestro director ejecutivo, Alberto Cavero, y el director de operaciones, Julián Cavero, fueron los encargados de representar a GANAL en este programa tan especial, en el que hablamos sobre nuestra misión de llevar la ingeniería industrial valenciana más allá de nuestras fronteras. La conversación giró en torno a cómo trabajamos en la empresa para ofrecer soluciones sostenibles y adaptadas a los desafíos del sector de la avicultura y la ingeniería alimentaria.
En esta interesante charla, nos acompañaron David Cervera, propietario de varias granjas de ponedoras, y Miquel Boix, colaborador del programa, quienes aportaron sus perspectivas y experiencias en un diálogo enriquecedor. Fue una excelente oportunidad para aprender y compartir ideas sobre cómo la innovación y la sostenibilidad son esenciales para transformar sectores clave de nuestra economía.
Queremos expresar nuestro agradecimiento al equipo de Cadena de Valor por habernos brindado la oportunidad de participar en este programa, por la calidez con la que nos recibieron y por hacer que nos sintiéramos como en casa. La experiencia de compartir este espacio con otros profesionales del sector ha sido increíble y nos llena de orgullo representar la ingeniería industrial made in Comunitat Valenciana.
Si aún no has tenido la oportunidad de escuchar el programa, te invitamos a hacerlo a través del siguiente enlace:
La ingeniería industrial valenciana en el contexto actual: Sostenibilidad, innovación y futuro
El sector de la ingeniería industrial en la Comunitat Valenciana ha ido evolucionando de manera notable en las últimas décadas, con un claro enfoque hacia la sostenibilidad y la innovación tecnológica. En GANAL, nos sentimos orgullosos de formar parte de esta transformación, en la que se están impulsando prácticas y procesos más eficientes que favorecen a las empresas y que, además, también tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
Un ejemplo claro de esta tendencia es el creciente interés en el uso de tecnologías avanzadas para la optimización de procesos en sectores como la avicultura y la ingeniería alimentaria. La demanda de soluciones más sostenibles y eficientes ha llevado a las empresas de la región a apostar por la automatización, el control de calidad avanzado y el desarrollo de infraestructuras más ecológicas. Esta apuesta por la innovación está alineada con los objetivos globales de desarrollo sostenible y con el sector industrial de la Comunidad Valenciana, que está jugando un papel clave en este reto.
Además, la colaboración entre empresas, instituciones académicas y organismos públicos ha sido esencial para crear un ecosistema de innovación que fomente el emprendimiento y la creación de nuevas soluciones tecnológicas. Este tipo de alianzas permite no solo avanzar en la implementación de soluciones concretas, sino también posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente de ingeniería industrial tanto a nivel nacional como internacional.
En GANAL, seguimos comprometidos con este camino, desarrollando soluciones prácticas y sostenibles que resuelvan las necesidades de nuestros clientes y contribuyan a la creación de un futuro más sostenible para todos. Nos sentimos afortunados de poder aportar nuestro grano de arena al crecimiento del sector y de poder compartir nuestras experiencias con otros profesionales y empresas.